Ref.: 0372001574
Ref.: 0372001385
Ref.: 0372001573
Ref.: 0372001571
Ref.: 0638003842
Ref.: 0372001568
Ref.: 0638003832
Ref.: 0372001567
Ref.: 0638003823
Ref.: 0372001419
Ref.: 0372001418
Aerotermia
Denominamos aerotermia a la energía procedente del aire exterior que convertimos en frio, calor y/o acs. gracias a una bomba de calor. La aerotermia es una energía eficiente, respetuosa con el medio ambiente y fácil de instalar.
Por eso desde hace ya varios años se ha incluido en la normativa europea y española dentro de las renovables para usos térmicos.
Bomba de calor para aerotermia
La bomba de calor absorbe el aire exterior mediante un ventilador y recupera la energía del aire y del entorno para transferirlo a un circuito con gas refrigerante que es donde se produce el intercambio de temperatura para obtener frío, calor o agua caliente sanitaria.
Las bombas de calor constan de dos partes: unidad exterior que introduce el aire por medio de los ventiladores y la unidad interior para el intercambio y distribución de calor en las estancias o al depósito para la producción de a.c.s. Estas pueden ser radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fancoils.
Las bombas de calor aerotérmicas usan aproximadamente un 75% de energía renovable (aire) y un 25% de energía eléctrica. Si las combinamos con energía fotovoltaica el ahorro energético es muy significativo.
Se trata de una tecnología segura, ya que funciona exclusivamente con electricidad, evitando las revisiones obligatorias como en otro tipo de sistemas de calefacción.
Los equipos de aerotermia pueden funcionar en todas las épocas del año y en cualquier zona climática, si bien, cuanto menor sea la temperatura del exterior, más potencia necesitará para funcionar y consumirá más energía.